A partir de la incorporación del sistema digital (Elbit Systems) al
entrenador EX–03 Pampa III, como prototipo que ensaya el nuevo
comportamiento según dichas modificaciones, los técnicos de FAdeA, han
concluído la etapa de completamiento estructural de la primer célula
(1027), perteneciente a la serie Pampa III, matriculado EX–04.
Al respecto, se han llevado a cabo positivas pruebas de motores, de
sistemas y mediciones de señales electrónicas, entre otras. Actualmente,
se trabaja sobre la cabina. Se estima, en pocos días, poner en vuelo
este segundo ejemplar (primero en la serie).
Las dos pantallas digitales, que reemplazan el tradicional
display análogo del IA-63, permiten adquirir una mejor información de
datos para el vuelo; indicaciones del motor y también, una completa
visualización de la aeronave para su mantenimiento, facilitando posibles
novedades. Cabe destacar que, la manufactura de la célula 1027 comenzó
con la ex-Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A, cuando la fábrica
estaba en manos de capitales privados. Con mucho esfuerzo, se avanza
para completar las células faltantes que a su vez, son adaptables al
novedoso equipamiento electrónico.
La versión Pampa III, constituye una actualización competente en el
mercado, ofreciendo a los pilotos, una mayor adaptabilidad a los aviones
de última generación. Se espera concretar una flota de estas aeronaves
para la Fuerza Aérea Argentina, en tanto que los Pampas II-40, no serán
estandarizados a la versión III.
Fuente: Aeroespacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario