Mostrando entradas con la etiqueta Satelite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Satelite. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de abril de 2016
Un satélite argentino y uno europeo marcarán un hito en la historia espacial
Los satélites argentino SAOCOM y el europeo COMPAGNI (compañero) generarán "por primera vez en la historia" información tridimensional de zonas de bosques boreales y ecuatoriales, e iniciarán una generación nueva de aplicaciones.
Exitosa revisión preliminar de diseño de la misión satelital SABIAMAR
Se trata del Satélite Argentino-Brasileño para Información del Mar (SABIAMar), un proyecto de colaboración entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina, la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
sábado, 16 de abril de 2016
A pedido del Ministerio de Defensa, avanza la construcción del satélite de observación uSAT-3
Marcos Brito trabajando en la estructura del satélite.
El aparato fue nombrado µSAT-3. Contará con dos cámaras fotográficas y posee un novedoso sistema de propulsión a partir de un motor de plasma, producido enteramente en el país.
Tendrá una
vida útil de 10 años y su órbita particular le permitirá capturar
imágenes de un mismo lugar con una diferencia de cuatro días. Es
fabricado por un equipo interdisciplinario del Centro de Investigaciones
Aplicadas de la Fuerza Aérea Argentina, a pedido del Ministerio de
Defensa de la Nación. Prevén que estará finalizado en 18 meses.
miércoles, 13 de abril de 2016
Exitosa Revisión de la Misión SAOCOM
En la ciudad de Bariloche tuvo lugar la revisión del segmento de vuelo de los satélites SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, la constelación de satélites argentinos de observación de la tierra que desarrolla la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con la empresa INVAP S.E. como contratista principal.
Etiquetas:
Argentina,
CONAE,
constelacion de satelites argentinos,
INVAP,
Radar de Apertura Sintetica,
SAOCOM,
SAOCOM 1A,
SAOCOM 1B,
SAR,
Satelite,
Satelite Argentino,
Satelites Argentinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)