sábado, 16 de abril de 2016

A pedido del Ministerio de Defensa, avanza la construcción del satélite de observación uSAT-3

Marcos Brito trabajando en la estructura del satélite.

El aparato fue nombrado µSAT-3. Contará con dos cámaras fotográficas y posee un novedoso sistema de propulsión a partir de un motor de plasma, producido enteramente en el país.

Tendrá una vida útil de 10 años y su órbita particular le permitirá capturar imágenes de un mismo lugar con una diferencia de cuatro días. Es fabricado por un equipo interdisciplinario del Centro de Investigaciones Aplicadas de la Fuerza Aérea Argentina, a pedido del Ministerio de Defensa de la Nación. Prevén que estará finalizado en 18 meses.

viernes, 15 de abril de 2016

Se volvio a demorar la llegada del Hercules TC-69 luego de su modernizacion



En un principio trascendio que llegaria el dia sabado por la noche, pero por algunos inconvenientes el TC-69 estaria llegando la semana que viene a la I Brigada Aerea de El Palomar.

"La Fragata Libertad va a volver a navegar por el mundo"



Sólo Fabricaciones Militares y FAdeA arrojaron en 2015 pérdidas por 2.600 millones de pesos entre las dos. A eso se suman millones y millones de pesos en deudas con proveedores y pasivos salariales.

El Ministerio de Defensa era una verdadera "papa caliente", ya que a los problemas financieros se suman los conflictos internos, que no son pocos. Finalmente, los guantes se los colocó el riojano Julio Martínez, entonces diputado y ex candidato a gobernador de su provincia. En una entrevista con InfobaeTV, repasó la herencia que dejó el kirchnerismo, los desafíos de su gestión y el futuro de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. Además, subrayó el éxito de la Campaña Antártica y se esperanzó con un pronto anuncio de la partida de la Fragata Libertad.


jueves, 14 de abril de 2016

CITEDEF continúa con la modernización del radar instalado en el Rompehielos Almirante Irizar


El Ministerio de Defensa, conducido por Julio Martínez, informa que el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) continúa llevando a cabo la modernización del radar Plessey AWS-2, instalado en el rompehielos A.R.A. Almirante Irizar.

miércoles, 13 de abril de 2016

Exitosa Revisión de la Misión SAOCOM



En la ciudad de Bariloche tuvo lugar la revisión del segmento de vuelo de los satélites SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, la constelación de satélites argentinos de observación de la tierra que desarrolla la Comisión Nacional de  Actividades Espaciales (CONAE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con la empresa INVAP S.E. como contratista principal.

lunes, 11 de abril de 2016

Ministro de Defensa y jefe de gabinete se reunieron en la Fragata ARA "Libertad" para definir proyectos del área de Defensa



El Ministro de Defensa, Julio Martínez, y el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, mantuvieron hoy una reunión de trabajo en la Fragata Libertad, donde junto a los jefes de las Fuerzas Armadas definieron las tareas que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Airbus Helicopters presentara el H-215 en Argentina


Airbus Helicopters iniciará una gira de demostración por Sudamérica del helicóptero pesado H215. Se presentara en Argentina, Chile y Perú donde el helicoptero será expuesto a los diferentes organismos gubernamentales y operadores civiles de este tipo de aeronave.

sábado, 9 de abril de 2016

La secretaria de la Fuerza Aerea de Estados Unidos visitó la Argentina




El 4 de abril la secretaria de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Deborah James, visitó el edificio “Cóndor” en el marco de su gira por Latinoamérica para participar de una reunión privada con el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), brigadier “VGM” Enrique Víctor Amrein acompañado por brigadieres en actividad. Durante el encuentro trataron temas de cooperación bilateral.

Sabias esto del IA-63 Pampa?

 
 El Pampa 2000 nace con la firma de un acuerdo entre la FMA y la empresa Vought Aircraft (ex-LTV) con el objetivo de participar en el Joint Primary Aircraft Training System (J-PATS, Programa Conjunto de Sistemas de Entrenamiento Aéreo). Este programa era un concurso lanzado por el gobierno norteamericano cuyo ganador recibiría un contrato para reemplazar a los entrenadores T-37B de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y T-34C de la US Navy.

Turbomeca tendria decenas de motores Astazou para los Pucará


Segun trascendió la fabrica francesa Turbomeca, hizo saber a las autoridades de Argentina y Uruguay que aun posee decenas de motores Astazou almacenados, las mismas que utilizan los IA-58 Pucara de ambos paises.

jueves, 7 de abril de 2016

Demostración del Beechcraft T-6C Texan II a la Fuerza Aerea Argentina



En el dia de ayer aterrizo en la Escuela de Aviacion Militar en Cordoba, un demostrador Beechcraft T-6C Texan II. El mismo participo en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) en Chile. La empresa norteamericana aprovecho la ocasion para hacer una demostracion al personal de la Fuerza Aerea Argentina.Segun trascendió tambien se realizaron vuelos con tripulacion mixta.

CITEDEF trabaja en un proyecto de Realidad Aumentada para uso militar


El Ministerio de Defensa, a través del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), informa que trabaja en el proyecto Realidad Aumentada para la Identificación de Objetivos Militares (RAIOM), un software que brinda herramientas para el reconocimiento de campo y de objetivos cercanos.

Rusia negocia con Argentina el suministro de un lote extra de helicópteros



Rusia está negociando con Argentina el suministro de una partida extra de helicópteros, comunicó el subdirector general del Servicio Federal para la Cooperación Técnica y Militar de Rusia, Anatoli Punchuk. 

miércoles, 6 de abril de 2016

FadeA define plan industrial y gestiona línea de crédito para sus productos



Ércole Felippa, nuevo presidente de la fábrica, detalla la situación productiva. Adelanta que gestionan líneas de créditos para vender el Puelche y que fabricar el Pampa en serie llevará un año.

"Ejercicio Cooperación IV"


Desde el año 1961 la Fuerza Aérea Argentina (FAA) participa activamente del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) siendo su propósito, promover y fortalecer los lazos de amistad y apoyo mutuo entre sus miembros.

El objetivo principal del ejercicio será entonces integrar las capacidades de las distintas Fuerzas Aéreas que concurran con sus medios en ayuda humanitaria para socorrer una supuesta emergencia, por medio de operativos cívicos, médicos y de transporte mediante la realización de procedimientos de planificación, ejecución y control de operaciones en situaciones de desastre natural.