miércoles, 4 de mayo de 2016

Aviación Naval Argentina conmemora su Centenario


 

La Aviación Naval conmemora hoy su Centenario. Lo hace en una fecha cara a su memoria: fue un 4 de mayo que sus aviones de combate tuvieron su bautismo de fuego. Hoy, como desde hace cien años, este componente de la Armada Argentina, que proyecta desde el aire el poder naval, continúa adiestrado y alistado para responder al llamado de la Patria.

martes, 3 de mayo de 2016

C-295W para la Fuerza Aerea Argentina?



Según trascendio hay un acuerdo entre la Fuerza Aerea Argentina y el Ministerio de Defensa para que el Airbus Military C-295W sea el reemplazo de los Fokker F-27, el ultimo de los cuales, el matricula TC-79, será dado de baja en noviembre próximo.

Si se obtiene la financiación se firmaria el contrato este año y se empezaria a recibir las aeronaves en el 2017.

Anuncian la creación de dos radares más para proteger el espacio aéreo




El secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Walter Ceballos, indicó que la instalación se realizará antes de fin de año en el marco del plan SINVICA (Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial)

Incorporacion de aviones supersónicos para la Fuerza Aerea Argentina



Consultado por la posibilidad de incorporar aviones nuevos para las fuerzas, Walter Ceballos (Secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias) detalló que analizan "dos alternativas, un avión de origen israelí y otro avión de origen francés para recuperar la capacidad supersónica" dicha capacidad fue perdida en Noviembre del año pasado luego de la baja del sistema de armas Mirage.

lunes, 2 de mayo de 2016

Ministro de Defensa supervisó los trabajos de recuperación del rompehielos ARA "Almirante Irízar” (Q-5)


El Ministro de Defensa, Julio Martínez, visitó las instalaciones del Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), donde supervisó los avances en las tareas de reparación y modernización del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que es sometido a distintas pruebas para volver a navegar.

Baja de los Fokker F-27 de la Fuerza Aerea Argentina



Según trascendió en el mes de noviembre se estarán realizando jornadas de puertas abiertas en la II Brigada Aérea de Paraná como despedida del sistema de armas Fokker F-27 el cual será retirado del servicio activo en esa fecha.

El Fokker F-27 es una aeronave de carga y transporte de pasajeros de corto y medio alcance turbopropulsada diseñada y construida por la compañía holandesa Fokker.

El primer F-27 arribó a la Argentina el 9 de agosto de 1968. 

Regresó de Ecuador el TC-100


La Fuerza Aérea Argentina informa que ayer, a las 20:00 horas, regresó al país el avión Hércules Lockheed L100-30, perteneciente a la Iª Brigada Aérea El Palomar, que se encontraba operando en Ecuador (a disposición de las autoridades de ese país) desde hace 10 días y que trajo de regreso al país a cuatro personas (3 de nacionalidad argentina y una ecuatoriana) que se encontraban circunstancialmente en ese país al momento del sismo pero que residen en nuestro país.

Homenaje al Crucero ARA "General Belgrano"




A 34 años de su hundimiento, rendimos homenaje a los 323 tripulantes que custodian eternamente esas aguas y a los 770 que regresaron. Mira en la nota completa el emocionante video que publico la Armada Argentina.

Ceremonia Bautismo de Fuego de la Fuerza Aerea Argentina


La Fuerza Aérea Argentina informa que se desarrolló en la Vª Brigada Aérea de la Ciudad de Villa Reynolds, Provincia de San Luis, la Ceremonia Central Conmemorativa correspondiente al 34º ANIVERSARIO del BAUTISMO DE FUEGO de la Institución, hecho ocurrido el 1º de mayo de 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur. Mira las fotos del acto en la nota completa

domingo, 1 de mayo de 2016

1 de Mayo Bautismo de Fuego de la Fuerza Aerea Argentina


A 34 años del bautismo de fuego de la Fuerza Aerea Argentina , este es el pequeño homenaje para todos los heroes que combatieron ese 1ero de Mayo de 1982
La Fuerza Aérea Argentina conmemora el 34º Aniversario de su primera acción de combate en el Conflicto del Atlántico Sur. Aquel 1º de mayo de 1982, la Fuerza Aérea dispuso de 58 misiones de ataques que fueron cumplidas por aviones de combate IA 58 Pucará, Skyhawk A-4B y A-4C, Mirage M-III y Dagger M-5, conjuntamente con bombarderos Canberra MK-62.

sábado, 30 de abril de 2016

1 de Mayo Bautismo de Fuego de la Fuerza Aerea Argentina - Segui el acto en vivo



Mañana domingo 1ero de Mayo a partir de las 10:00 hs. podrán seguir en vivo y en directo el acto del "Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina" a través del canal de youtube oficial de la Fuerza Aerea Argentina:
 

www.youtube.com/user/CanalOficialFAA
www.youtube.com/user/CanalOficialFAA
www.youtube.com/user/CanalOficialFAA

Entra a la nota completa y mira los videos de las practicas de los A4AR

Los perros de guerra y sus instructores: un vínculo de respeto y amistad




El 29 de abril se conmemoró el Día del Animal y, en este contexto, el portal de noticias de la Fuerza Aerea Argentina, Noticias en Vuelo, se acercó al Instituto de Formación Ezeiza (IFE) para conocer un poco más sobre el trabajo de la Sección Perros de Guerra

viernes, 29 de abril de 2016

El Ejército y la Armada intensifican la ayuda en las provincias afectadas por las inundaciones


El Ministerio de Defensa, que conduce Julio Martínez, informa que efectivos de las Fuerzas Armadas permanecen desplegados en las provincias del litoral argentino para brindar apoyo a las personas afectadas por las inundaciones producidas debido a las intensas lluvias y el desborde de ríos y arroyos.

jueves, 28 de abril de 2016

Intensa participacion de la Fuerza Aerea Argentina en Ecuador



La Fuerza Aérea Argentina informa que se desarrolla de manera intensa, la misión humanitaria que lleva adelante el avión Hércules que enviara nuestro país, para brindar asistencia y colaborar con el envío de recursos ante la catástrofe causada por el terremoto registrado en la República de Ecuador.

Un satélite argentino y uno europeo marcarán un hito en la historia espacial





Los satélites argentino SAOCOM y el europeo COMPAGNI (compañero) generarán "por primera vez en la historia" información tridimensional de zonas de bosques boreales y ecuatoriales, e iniciarán una generación nueva de aplicaciones.